Noticias de ultima
  • 12.00 Esportes da Sorte organiza un taller sobre amaño de partidos para jugadores y cuerpo técnico del Corinthians
  • 12.00 Bolivia: Wilber Laura es el nuevo director de la Lotería Nacional
  • 12.00 El nuevo intendente de Montevideo planteó que la intendencia deje de gestionar el Casino Parque Hotel
  • 12.00 Se viene el XIX Congreso Cibelae 2025 en Paraguay: “Juego Legal y Buenas Causas”
  • 12.00 Fire Crown de Onlyplay: Donde las grandes victorias se unen al estilo
  • 12.00 Gaming in Germany 2025 abordará datos del mercado negro, novedades comerciales y más
  • 12.00 Experimente el futuro del juego en España con Linked United de EGT
  • 12.00 Salta refuerza su lucha contra el juego ilegal con un frente institucional conjunto
  • 12.00 Los juegos de IGT otorgan jackpots de más de tres millones de dólares en junio
  • 12.00 Uplatform llevó la emoción a iGB L!VE 2025
Legislacion

La Corte Suprema de Chile avala medida municipal sobre permisos de juegos de azar en Vallenar

Jueves 10 de Julio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Vallenar).- La Corte Suprema ratificó el fallo emitido por la Corte de Apelaciones de Copiapó, el cual desestimó un amparo económico presentado en contra de la Municipalidad de Vallenar. El conflicto gira en torno a una controversia relacionada con la modificación de domicilio y denominación de una licencia para juegos electrónicos.

La Corte Suprema de Chile avala medida municipal sobre permisos de juegos de azar en Vallenar

El recurrente alegó que la resolución municipal no se ajustaba a derecho y carecía de motivación suficiente. Argumentó que el municipio se atribuyó facultades de calificación que no le correspondían y denunció una supuesta discriminación contra negocios de propietarios chinos. En ese sentido, cuestionó el uso de la facultad de calificación en el contexto de una solicitud de cambio de domicilio, argumentando que esto excedía las atribuciones de la Municipalidad en contravención a la seguridad jurídica.

La Municipalidad de Vallenar, en su defensa, sostuvo que actuó conforme a la ley, con estricto apego a la normativa vigente, específicamente en ejercicio de sus facultades fiscalizadoras. Afirmó que la negativa se basó en que no existía certeza de que las máquinas fueran de habilidad y destreza, y no de azar. En ese sentido, la decisión se fundamentó en que el solicitante no aportó un certificado de la Superintendencia de Casinos y Juegos que acreditara la naturaleza de las máquinas.

Además, la Municipalidad hizo referencia al Oficio N°966 de la Superintendencia de Casinos de Juegos, emitido el 28 de agosto de 2012, que informa sobre la explotación de máquinas de azar fuera de los recintos autorizados. Este oficio incluye un informe técnico que concluye que, en ciertos tipos de máquinas, la destreza del jugador no es capaz de contrarrestar los efectos del azar en el resultado final del juego.

La Corte de Apelaciones de Copiapó rechazó la acción constitucional. Para ello tuvo presente que no se advierte ilegalidad ni arbitrariedad en el acto de la Municipalidad, que la decisión municipal no pone término a la actividad económica del recurrente, sino que solo niega el cambio de domicilio y nombre de la patente, y que el recurrente no acreditó que las nuevas máquinas cumplieran con los requisitos legales.

El fallo señala que «no se advierte, en la especie, que el derecho de libertad económica del actor haya sido vulnerado por un acto ilegal de la autoridad recurrida, pues como se ve, el acto administrativo impugnado solo resuelve denegar el cambio de domicilio o nombre por no haber acreditado que las máquinas que se explotan en su local comercial —diferentes a aquellas que motivaron la autorización inicial— reunían las condiciones para determinar que no funcionan sobre la base del azar, sin que el actor haya acompañado ante la autoridad edilicia, ni en esta sede, el certificado pertinente emanado de la Superintendencia de Casinos para dar cumplimiento a lo ordenado».

La Corte también desestimó la excepción de cosa juzgada interpuesta por la Municipalidad, considerando que el pronunciamiento anterior recaído en un recurso de protección no tiene efectos declarativos y se refería a un acto administrativo distinto.

En síntesis, la Corte consideró que las acciones de la Municipalidad estaban ajustadas a la normativa que gobierna el asunto y que la decisión del municipio no era arbitraria, dado el cumplimiento de los requisitos legales.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Chile

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.

Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00

"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Perú Gaming Show 2025 volvió a ser escenario de valiosas conferencias sobre el presente y futuro del Juego dentro de la región Latam. En este contexto, el abogado y especialista en derecho corporativo y regulatorio, Constante Traverso fue el orador de la conferencia que da título a este artículo, donde presentó una mirada crítica sobre los aspectos legales, impositivos y de cumplimiento que afectan al sector, así como sus beneficios y desarrollo sostenible.

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

DS Virtual Gaming impulsa alianzas estratégicas y expansión regional en el mercado peruano desde PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Con una oferta virtual innovadora, DS Virtual Gaming se posiciona como actor clave en el crecimiento del mercado peruano de juegos de azar. La empresa presentó soluciones ágiles para puntos físicos, destacó la calidad HD de sus videos y reafirmó su compromiso con el soporte técnico local. Descubrí cómo planea conquistar nuevos mercados en América Latina en esta entrevista con Jessica Quevedo, Head of Business Development LatAm. 

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST